Top 10 de tecnicas de refactorizacion para mejorar tu codigo
Cuantas veces escuchamos "refactorizemos esto o aquello", pero QUE es la refactorización? La refactorización es el proceso de mejorar la estructura, el diseño y la mantenibilidad del código sin cambiar su comportamiento externo. Sirve para reducir la deuda técnica, hacer el código más escalable y facilitar la incorporación de nuevas funcionalidades. A diferencia de reescribir código desde cero, refactorizar busca mejorar lo que ya existe.
Source: Refactoring done right
Vamos a ver una lista de las 10 mejores tecnicas de refactorizacion que podemos aplicar!
Preparandonos
Antes de empezar, te conviene:
- Identificar las areas que pueden mejorarse con cambios. No te mandes al core del negocio, empeza con algo mas chiquito.
- Defini el alcance y el tiempo que vas a invertir en esta refactorizacion.
- Analizar si podemos usar herramientas de refactorización, o hacerlo manualmente según corresponda (Para .NET, Rider le pasa el trapo al Visual Studio)
- Establecer criterios de éxito (convenciones de nombres, métricas de rendimiento, consistencia).
- Hacer commits separados para cambios pequeños, lo que facilita el control cambios y podemos hacer rollback facil de algo que no funciona
- Si es posible, agregar Unit Test para crear una especie de red de seguridad. Mientras mas tests tengas (tests que tengan sentido, no
Assert.IsTrue(true)
, no sean 🐀), mas seguro es hacer cambios en el futuro.
Las 10 técnicas principales
Extract Method (Extraer metodo)
Dividi métodos largos en otros más pequeños y claros. Esto mejora la legibilidad y reduce la complejidad y la carga cognitiva mental, y ayuda a ver en los trace de errores cuando haya un problem de forma mas facil (1 metodo de 2000 lineas que se llame Process
es un infierno para encontrar donde esta el problema).
Replace Conditional with Polymorphism (Reemplazar condicionales con polimorfismo)
En lugar de múltiples if/else, usa polimorfismo. Esto hace que el código sea más escalable y mantenible. Pero ojo, no caigas en la trampa de usar polimorfismo para TODO: tiene que estar balanceado.
Inline Method (Integrar método)
Borra métodos innecesarios que solo añaden complejidad y devolve el código directamente en su lugar. Si les parece que es exactamente lo contrario a Extraer metodos, estan en lo cierto, pero como todo, debe haber un equilibro: si vas a hacer una funcion que sume dos valores... y solo hace eso... directamente sumalos y devolvelos, no lo compliques.
Extract Interface (Extraer interfaz)
Definir interfaces claras para que varias clases puedan implementar el mismo comportamiento. Esto reduce dependencias duras, y encima te permite agregar unit tests al codigo. Esto es un mil y es relativamente FACIL de implementar si estan buscando un easy-win.
Extract Class (Extraer clase)
Dividi clases grandes en varias con responsabilidades específicas, aplicando el single reposability principle (SRP) (la clase se encarga de hacer UNA cosa)
Replace Magic Number with Constant (Reemplazar números mágicos por constantes)
Reemplaza valores numéricos fijos (ej. 5, 10, 2048) por constantes con nombres descriptivos, lo que mejora la claridad al leer el codigo
Replace Inline Code with Function Call (Reemplazar código repetido por funciones)
Si repetis lógica, movela a un método y reusalo en las llamadas. Esto reduce duplicación y centraliza cambios.
Remove Dead Code (Eliminar código muerto)
Borra lo que ya no se usa. Menos código significa menos carga cognitiva y menos errores, y si usas control de versiones como GIT, no lo perdes, lo podes recuperar si lo necesitas
Rename Method/Variable (Renombrar métodos y variables)
Usa nombres claros y consistentes. Aunque es un cambio de bajo riesgo, mejora radicalmente la comprensión del código. De nuevo, un metodo Process
no dice nada, ahora un ProcessPayment
al menos te dice que tiene que ver con algo de pagos.
Introduce Design Patterns (Introducir patrones de diseño)
Aplica patrones probados (Factory, Facade, Plugin, etc.) para resolver problemas comunes y hacer el código más modular y extensible. En los links de abajo hay un sitio con un monton de info de patrones con ejemplos en distintos lenguages.
Conclusión
Refactorizar no significa cambiar por cambiar, sino mejorar quirurgicamente el código para hacerlo más mantenible, legible y escalable. No todas las técnicas aplican en todos los casos, pero conocerlas te permite elegir la más adecuada en cada situación, y mientras mas programes, mas facil se vuelve detectar donde podemos mejorar ciertas partes del codigo.
Links
- Articulo original: Top 10 Refactoring Techniques You Need to Transform Your Codebase
- Design Patterns: Examples (codigo en C#, Java, Pyhon, PHP, etc).
Comentarios Recientes
No hay comentarios, porque no dejás alguno?

Deja un comentario
